
Mensaje a mi yo del futuro:
Leer el 31-12-2026
¡GRACIAS!, ¡GRACIAS! y ¡GRACIAS!
Tranquilo, no, no soy la persona más egocéntrica de este planeta. Pero si algo tengo claro es que, como en cualquier proyecto, sin esta primera edición no habría una segunda ni una tercera, ni podríamos alcanzar las metas que nos hemos marcado. 🚀
Alguien mucho más sabio que nosotros ya lo dijo hace más de 2300 años:
“Un viaje de mil millas comienza con el primer paso”
- Lao Tse, filósofo chino
Sé que esta primera newsletter está lejos de ser perfecta. Seguro que alguno pensará que hasta es mala o muy mala (Lo siento, no me voy a disculpar 😉). Pero nos comprometemos contigo a algo:
A mejorar 1 cosa cada semana
Pueden ser pequeños o grandes cambios, pero con tu feedback y las métricas que tengamos, vamos a ir siendo mejores semana a semana.
¿Te suena poco ambicioso?
Significa que vamos a mejorar +17 cosas de aquí a final de año.
Y más de 69 para finales del año que viene. Por muy mal que lo hagamos… ¡esto va a ser BRUTAL! 💪
Déjame ponerte un ejemplo muy visual de nuestro amigo Elon Musk.
Mira la evolución de los motores Raptor que propulsan los cohetes de SpaceX, desde la primera versión hasta la actual.

Raptor 1 👉 Raptor 2 👉 Raptor 3
La primera versión no era perfecta, pero era funcional. Después se ha ido mejorando, como vamos a hacer con #SomosMicro.
Espero que esto te haya convencido y quieras quedarte con nosotros y ayudarnos semana a semana a construir nuestra particular versión del Raptor 3.
Empezamos 🚀
Contenido

🤯 Un negocio muy curioso
⛳️ $10.000 dólares por hacer “Hoyo-en-1”
Si te gusta el golf, una empresa en Lake Taupō, Nueva Zelanda (Hole in 1) te da 💰 $ 10,000 dólares 💰 por hacer hoyo en uno (sencillo, ¿verdad?).
El green (la zona donde está el hoyo) se encuentra en una plataforma flotante en mitad del lago a 100 metros de la orilla y los precios van de $1 a $2 por bola dependiendo de cuantas quieras tirar.
Según estudios un jugador amateur (no profesional) tiene una probabilidad de 1 entre 12.000 de conseguirlo. A pesar de ello la empresa afirma tener “un hoyo-en-uno cada 2 semanas” 😮, algo que podría sorprendernos, pero tiene truco:
¡En realidad hay 3 hoyos!
⛳️ 1 con el diámetro oficial (~11cm), el de los 10k dólares.
⛳️⛳️ Otros dos de 30 cm y 50 cm con premios de consolación como un paseo en barco por el precioso lago.

En sus primeros 30 años (1993-2023) solo 9 personas ganaron los 10.000 dólares, aunque en 2024, hubo 4 nuevos ganadores🥇🥇🥇🥇, repartiéndose la friolera de 40.000 dólares en efectivo. Supongo que ese año se viralizaría el tema y aumentó el número de personas intentándolo… eso o Tiger Woods y Jon Rahm pasaron por Nueva Zelanda 😉.
Si estás pensando en la cantidad de bolas que van a parar al fondo del lago, no te preocupes. Esta empresa tiene un Impacto Positivo:
✅ Fue adquirida en 2017 por una tribu maorí local, los Ngāti Tūwharetoa, que promueven la región como destino turístico.
✅ Además, 🤿 bucean a diario para rescatar las bolas del fondo del lago.
¿Funcionaría un negocio así en España?

📖 El diccionario #SomosMicro
¿Qué es el Factoring?
Def. Vender tus facturas pendientes de cobro a una entidad financiera (ej. el banco) para conseguir dinero inmediato ofreciendo un descuento.
Ejemplo práctico:
Tienes una factura de 10.000 € a cobrar en 90 días. Puedes “venderla” al banco u otra entidad financiera por 9.700€ y tú cobras hoy.
👍 Ventajas: Obtienes liquidez inmediata sin esperar 30, 60 o 90 días y transfieres el riesgo de impago (¡cuidado! No siempre. Sigue leyendo).
👎 Desventajas: Tiene un coste que varía en función del riesgo de crédito (riesgo de impago) asociado a las facturas y a los clientes que deben el pago.
👀 OJO! Existen distintos tipos de factoring, con distinto riesgo (y coste). Es especialmente importante conocer la diferencia entre factoring CON y SIN recurso.
A) 🙁 CON recurso: El banco puede reclamarte el importe de la factura si tu cliente finalmente no les paga a ellos.
B) 🙂 SIN recurso: El banco asume el riesgo de que la factura se quede sin pagar.
Obviamente, el factoring sin recurso es más caro que el factoring con recurso, ya que como todo en esta vida, el riesgo tiene un precio.
Para entenderlo fácilmente, es como si contratáramos un seguro de impago adicional:
Coste Fact. SIN Recurso (💰💰) =
Coste Fact. CON Recurso (💰) + Coste del seguro de impago (💰)

❤️ Microempresa de la comunidad #SomosMicro
¿Nos sigues en redes? ¡Aquí podría aparecer tu negocio!
Cada semana hablaremos de la microempresa de uno de nuestros seguidores. Escríbenos con tu sugerencia.
(👉 Insta #SomosMicro).
Buganvillita - Joyería Botánica 🌸

Sí, ¡son flores de verdad!
¿Qué la hace especial?
🙍🏻♀️ Claudia es una microempresaria que ha hecho de su pasión un pequeño negocio que ha crecido de forma orgánica con +3.500 fans en Instagram y su propia tienda online.
🌸 Comenzó trabajando la resina para relajarse y bajar los niveles de ansiedad del día a día. No pasó mucho tiempo hasta que empezó a aplicarla a las flores para preservar su belleza. Esta decisión fue un “game changer“.
💪 Trabajadora incansable, hace unos meses decidió dar un golpe de volante en su vida personal y profesional, y recuperar parte de su tiempo para poder volver a disfrutar de los domingos de mantita y Netflix. Así dejó de vender en los markets (mercadillos) que tanto esfuerzo físico requerían y se pudo centrar en la venta online. ¡Enhorabuena por tu valiente decisión! 👏
Artesanía en estado puro. Todos sus procesos son manuales, desde la selección de flores, muchas las cultiva ella misma, hasta los procesos de secado y prensado. Cada flor es única es única y por eso no hay dos piezas iguales.
Desde #SomosMicro estamos muy orgullosos de contar con Claudia en nuestra comunidad y dede aquí le deseamos toda la suerte del mundo en este bonito proyecto.
¿Dónde encontrarla?
Síguela en Instagram: @buganvillita
Visita su web: www.buganvillita.com
#SomosMicro

🛠️ Una herramienta MUY útil

¿Qué es?
Una herramienta que supervitamina tu correo electrónico de Gmail o Outlook con un conjunto de funcionalidades de CRM super útiles para tu negocio. Sin salir de tu buzón.
¿Para qué sirve?
Nació como un email tracker 🤓, es decir, una herramienta que permite ver quién abre y lee tus correos electrónicos. Algo super útil para procesos de venta.
Imagina que pudieras ver en tiempo real cuando un potencial cliente abre tu correo o si lo hace múltiples veces. Esto puede ser un claro indicador de interés en la oferta que le has mandado. ¿Qué mejor momento para llamarle o volver a contactarle?

Originalmente se llamó “Mailtrack”, pero recientemente se rebautizó como “Mailsuite” ya que el nombre no le hacía justicia. Hoy en día ofrece mucho más que el seguimiento de apertura de correos:
✅ Analítica avanzada tus correos: aperturas, tiempo de lectura, clicks, y mucho más
✅ Campañas personalizadas
✅ Seguimiento de documentos adjuntos
✅ Firma digital en el mismo correo
✅ Recordatorio de no apertura de tus correos
✅ CRM (Gestión de contactos avanzada) en tu bandeja de entrada
✅ y mucho más…
¿Por qué la recomendamos?
Porque nosotros mismos llevamos usándolo muchos años ❤️.
Es un CRM bastante apañado para microempresas y autónomos que no necesitan las cientos de funcionalidades extra que ofrecen otros CRMs más caros y complejos como Hubspot, Pipedrive, etc.
👀 ¡Ojo! No sustituye el 100% de funciones de un CRM potente, pero para muchos autónomos y pequeños negocios es más que suficiente y seguro que será un gran descubrimiento.
Puedes probarlo de forma gratuita (el email tracking) y, si necesitas el resto de funcionalidades, puedes usarlas por 9,99 € al mes.
Visita su web
(click en el logo)

⚠️ NOTA IMPORTANTE ⚠️
Las herramientas que recomendamos en esta sección NO son promociones pagadas. Si alguna vez metemos publicidad, te lo diremos.

🤓 Lectura recomendada
Hábitos atómicos: Cambios pequeños, resultados extraordinarios

Si sientes que te falta constancia o que el caos te gana en el día a día, este libro te dará el sistema que necesitas. No se trata de hacer más, sino de hacerlo mejor.
Es una guía práctica para transformar tu vida cambiando pequeñas rutinas diarias.
Ideal para microempresarios, ofrece herramientas concretas para desarrollar organización, puntualidad y aprendizaje continuo, claves que multiplican tu productividad.
Enseña cómo construir hábitos positivos y eliminar los nocivos, revelando el poder del 1% de mejora diaria. Demuestra cómo pequeñas acciones tienen un impacto exponencial.
¿Y si cambiaras tu vida empezando por solo 2 minutos al día?
Os dejamos unos enlaces por si queréis comprarlo online, aunque desde #SomosMicro te pedimos de corazón que hagas el pequeño esfuerzo de ir a tu librería de barrio más cercana. Haz la prueba, seguro que no hay mucha diferencia de precio y estarás apoyando a otro microempresario como tú 💪.
Enlace a Amazon y La Casa del Libro

“No hay nada tan inútil como hacer con eficiencia lo que no debería hacerse en absoluto.”
Peter F. Drucker

🎤 El evento que no te puedes perder
“¿Por cuánto puedo vender mi negocio?”

¿Cuánto vale realmente tu negocio? ¿Te han dicho que podrías venderlo por 3 veces la facturación? ¿O que nadie pagará por un pequeño negocio como el tuyo?
Tanto si estás pensando en vender tu negocio algún día, como si simplemente quieres entender qué cosas aumentan (o reducen) su valor, esta charla es para ti.
En este evento vamos a desmontar mitos y contarte la realidad —con claridad, sin tecnicismos y con ejemplos reales— sobre cómo se valoran las microempresas y pequeños negocios en el mundo real.
En este webinar hablaremos de:
✏️ Por qué la mayoría de los dueños sobrevaloran su empresa
✏️ Cómo se calcula de verdad el valor de un pequeño negocio
✏️ Qué es lo que realmente buscan los compradores (y qué les asusta)
✏️ Qué puedes hacer hoy para preparar tu negocio y hacerlo más “vendible”
✏️ Casos reales de compraventa de microempresas

📆 ¿Cuándo? Miércoles 24 de septiembre 2025 de 19:00 a 20:00.
📍¿Donde? Online
🎟️ Entradas: aquí (gratis) 👈
🙂 Organizador: IEM - Instituto Europeo de Microempresas

El test #SomosMicro
1️⃣ 👉 ¿Eres autónomo o tienes de 0 a 15 empleados?
2️⃣ 👉 ¿Facturas menos de 3 millones?
3️⃣ 👉 ¿Te sientes micro, digan lo que digan y piensen lo que piensen?
0️⃣ 👉 ¿Estás pensando en lanzarte y emprender algún día?
Si has contestado SÍ a cualquiera de las preguntas anteriores,
¡ENHORABUENA, ERES MICRO!


Si has leído hasta aquí, ¡gracias de corazón por tu confianza!
Esperamos que te haya gustado. Nos leemos el domingo que viene.


¿Que te ha parecido la newsletter de esta semana?
Responde a este correo y cuéntanos tus impresiones.
Necesitamos tu opinión para poder mejorar semana a semana.
Leemos cada respuesta, sin trucos ni Inteligencia Artificial. Humanos de carne y hueso.
¿Te has quedado con ganas de más?
Visita nuestras redes aquí. 👈👈👈