Os hemos escuchado

Pues eso, ¡que lleváis razón!

¿Qué newsletter de nivel no tiene una sección de noticias para estar a la última?

Nos hemos puesto manos a la obra y esta semana os traemos nueva sección:

#MicroNews

Una selección de las noticias más curiosas que hemos encontrado esta semana y que os van a interesar, sorprender, hacer reír o enfadar sin un orden en particular.

Empezamos 🚀

🗞️ #MicroNews

🤯 Un negocio muy curioso

🫒 Graza pone de moda el AOVE en USA

La americana Graza ha hecho lo impensable: convertir el AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) en un objeto de deseo con branding juguetón, formatos inesperados y un relato fácil de compartir.

Lanzados en 2022, en 2023 ya estaban en 3.000 tiendas y este año van a facturar más de 50 millones de dólares.

🫒¿Lo mejor? Usan aceite Picual de Jaén 🇪🇸

¿Por qué conecta (y vende)?
mismo aceite, nuevos formatos y nuevos usos

🫒 Drizzle (“for eating, not heating”) para terminar platos o echárselo al helado (sí, has leído bien)

🫒 Sizzle (“use it every day, in every way”) para cocinar a diario

🫒 Frizzle, “héroe” de alta temperatura con sabor neutro-agradable

Este reel de Instagram es un claro ejemplo de por qué son diferentes:

Han convertido un producto milenario en un objeto de deseo para foodies, influencers y consumidores de a pie en EE.UU.

Si eres un apasionado del marketing y del AOVE, te recomiendo que visites su web y les sigas en sus canales de Instagram y TikTok.

No hay mercados aburridos,
solo propuestas aburridas.

📖 El diccionario #SomosMicro

¿Qué es VeriFactu?

Def. Es el nuevo estándar de cómo deben funcionar los programas de facturación en España para impedir “tocar” las facturas una vez creadas y facilitar el control antifraude.

¿A quién afecta?

A casi todos los que emiten facturas en España: autónomos, microempresas, pymes y resto de sociedades.

No hay diferencias por sector ni por volumen de facturación. Todos deben cumplir, salvo que estén acogidos a SII (Suministro Inmediato de Información), tengan un sistema propio como TicketBAI (País Vasco y Navarra) o no tengan que facturar en determinadas operaciones.

⚠️ PERO OJO!! Si no usas un software de emisión de facturas, y las sigues haciendo en papel, lee más abajo ya que podría no aplicarte.

📅 Fechas clave

• 29 jul 2025 → Todos los programas de facturación deben estar adaptados

• 1 ene 2026 → Obligatorio para empresas sujetas a Impuesto de Sociedades

• 1 jul 2026 → Obligatorio para autónomos y demás personas físicas empresarias

¿Qué tengo que hacer?

Simplemente asegurarte de que, si usas un software para emitir tus facturas, este cumple con VeriFactu. La mayoría de proveedores ya se han adaptado, pero siempre puedes preguntar.

Y si yo emito facturas en papel ¿Es legal?¿Me afecta VeriFactu?

Sí, la emisión de facturas en papel sigue siendo legal.

Si emites TODAS tus facturas en papel, VeriFactu no te aplica. El problema puede venir si emites algunas a mano y otras con un programa de facturación. La complejidad de mantener la correlación de facturas y fechas puede dar lugar a errores que conlleven multas en caso de inspección.

Además, si para generar tus facturas utilizas EXCEL o WORD, ten MUCHO CUIDADO:

Si solo usas Word/Excel como “máquina de escribir” – es decir, para introducir los datos de la factura, imprimirla o enviarla, y guardar una copia – y no para procesos contables posteriores, entonces no te aplica.

Si utilizas hojas de cálculo o macros para procesar la información de facturas (por ejemplo, para generar automáticamente tus Libros de registro de IVA/IRPF, tu contabilidad u otros resultados fiscales), entonces sí te aplica. Se considera que tienes un sistema informático de facturación y debes cumplir la normativa.

⚠️ La Agencia Tributaria ha anunciado que ofrecerá un software básico gratuito para facturación, dirigido especialmente a microempresas y autónomos, que permitirá emitir facturas cumpliendo VeriFactu sin coste.

Si prefieres, nuestros amigos de Quipu te lo explican estupendamente en este video

❤️ Microempresa #SomosMicro

¿Nos sigues en INSTAGRAM?

Cada semana publicamos una microempresa, y la próxima puede ser la tuya.

¿Cómo?

1️⃣ Síguenos en Instagram → @SomosMicro

2️⃣ Mándanos un DM con tu proyecto o usa #SomosMicro

¡Listo! Podrías ser la próxima empresa destacada 💡

📲 Visibilidad sin pagar un euro.

🥘 PAELLITAS 🥘
TRADICIÓN

LA PRIMERA PAELLITA INDIVIDUAL Y DE CALIDAD

Un giro de 180º a la forma de comer arroz y paella.

Todo empezó en la pandemia, cuando Iván, valenciano de pro, compartió con Pablo su ansia de superar los desafíos que rodean a la paella:

😓‌ Siempre un mínimo de dos personas
😓‌ Largos tiempos de espera
😓‌ Limitada oferta de delivery

‌Pero… ¿Por qué no pedir una paella para uno, al igual que con las hamburguesas, pokes o pizzas?

Después de mucho trabajo, lo han conseguido y están revolucionando la forma de comer arroz y paella empezando por Madrid donde ya tienen 3 locales que tiene la cocina abierta todo el día de manera ininterrumpida. No hay excusa.

En cada local ofrecen varios entrantes, a cada cual mejor, y una lista muy variada de paellas TODAS INDIVIDUALES, servidas en tiempo record gracias a sus innovadores procesos que son el secreto de su éxito.

Toda su carta se elabora en una cocina central que les permite controlar el proceso, cuidar la calidad de los ingredientes y garantizar tanto el sabor como la seguridad alimentaria.

Todos los ingredientes son locales y nacionales, sin conservantes, ni colorantes, ni aditivos, y de de proveedores de confianza de Iván, como es el caso del arroz empleado procedente de L´Albufera de Valencia.

En #SomosMicro nos flipa el arroz y fuimos a probarlos

En 2 palabras:
IM - PRESIONANTE

Pallitas está dando la oportunidad de comer paella en casa, en la oficina o en cualquier otro lugar, igual de rica y con la misma facilidad que una pizza, hamburguesa o sushi, pero con la alta calidad de las mejores arrocerías valencianas.

Desde #SomosMicro le deseamos todo lo mejor y esperamos volver a disfrutar de sus arroces muy pronto.

¿Dónde encontrarles?

o visita su web: www.paellitas.es

#SomosMicro

🛠️ Una herramienta MUY útil

¿Te suena esta situación?

Recibes un PDF que necesitas modificar —un contrato, una factura o un presupuesto— y recuerdas que es casi imposible de editar sin herramientas complicadas o de pago. Buscas por internet y solo hay páginas que apestan a estafa.

Esa sensación de impotencia y pérdida de tiempo es muy común… y justo ahí es donde PDFgear marca la diferencia.

¿Qué es?

Una aplicación gratuita para trabajar con archivos PDF de forma SUPER sencilla. Te permite editarlos, convertirlos a otros formatos, unir o dividir documentos, firmar digitalmente y mucho más, todo desde el navegador y sin instalar programas pesados, aunque tiene aplicación para Windows y Mac si lo prefieres.

¿Por qué usarla?

Porque los PDFs están en el centro de la vida de cualquier microempresario: facturas, contratos, presupuestos, presentaciones… Con esta herramienta puedes gestionarlos en segundos de manera super sencilla y olvidarte de soluciones complicadas o de pago.

5 ventajas

Ultra simple
Interfaz clara, sin menús escondidos. Arrastras tu archivo y lo editas al momento.

Multifuncional
Edita, convierte, comprime, divide o une PDFs en un solo sitio.

Ahorra tiempo y frustraciones
Olvídate de imprimir, escanear o reenviar versiones infinitas.

Desde cualquier dispositivo
Funciona desde ordenador, móvil o tablet, directamente en el navegador.

Gratis y completo
La versión gratuita cubre todas las funcionalidades del día a día de cualquier negocio.

¿Por qué la recomendamos?

Por que lo usamos a diario desde hace mucho tiempo y no podríamos estar más contentos con esta herramienta. Pasamos de horas y horas de frustración intentando editar PDFs a hacerlo en segundos.

En resumen

Es una herramienta que convierte tareas tediosas con PDFs en algo rápido, simple y eficiente. Casi como si editaras un fichero de Word u otro archivo de texto.

⚠️ NOTA IMPORTANTE ⚠️
Las herramientas que recomendamos en esta sección NO son promociones pagadas. Si alguna vez metemos publicidad, te lo diremos.

🤓 Lectura recomendada

Nunca te pares:
Autobiografía del fundador de Nike

¿Piensas que las grandes marcas nacen con un plan perfecto y millones en el banco? La historia de Nike demuestra justo lo contrario.

El fundador de Nike nos cuenta cómo empezó vendiendo zapatillas desde el maletero de su coche, con más pasión que recursos y con una visión que pocos entendían.

Lejos de ser una biografía épica, el libro es un relato honesto de los miedos, los errores y las decisiones difíciles que acompañan a cualquier emprendedor.

Como microempresario te tranquilizará saber que detrás de una marca global como Nike también hubo dudas, problemas de caja, proveedores que fallaban y noches sin dormir. Exactamente lo que muchos vivimos.

Al leerlo no te llevas una fórmula mágica, sino algo más valioso: la certeza de que los grandes proyectos también empiezan pequeños y que la clave es seguir, incluso cuando todo se pone cuesta arriba.

¿Y si lo que nos separa del éxito no fuera el talento ni el dinero, sino no parar nunca?

Encuéntralo en tu librería de barrio más cercana, Amazon o La Casa del Libro.

"Trabajar duro en algo que no te gusta se llama estrés; Trabajar duro en algo que amas se llama pasión."

Simon Sinek

Si has leído hasta aquí, ¡gracias de corazón por tu confianza!

Esperamos que te haya gustado. Nos leemos el domingo que viene.

P.D.

Las mejoras de esta semana

Como cada semana esto es lo que hemos mejorado con vuestros comentarios y sugerencias:

1️⃣ Llegan las #MicroNews
Uno de los objetivos de #SomosMicro es ayudarte a estar al día en todo lo relacionado con tu negocio. Por eso hemos pensado que una sección de noticias era imprescindible.

Seguir leyendo

No posts found